Un espacio de desarrollo personal, a través de la expresión artística, para contribuir a que un grupo de mujeres con necesidades especiales consigan transformar sus sueños en imágenes y éstas en sus derechos, a través de la creación de un catálogo y una guía práctica.
Somos un grupo de mujeres que trabajamos en un centro ocupacional de la Comunidad de Madrid. En este blog queremos hablar de los temas que nos interesen: los derechos de las mujeres con discapacidad, la violencia hacia el sexo femenino, el trabajo, la sexualidad, la vida independiente... ¡Y muchos temas más!
Nunca se debe gatear cuando se tiene el impulso de volar. Hellen Keller
martes, 28 de mayo de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
Entrevistas
Inauguramos la sesión de entrevistas a los profesionales y personas de nuestro entorno, las preguntas las han preparado el grupo de mujeres. se trata de ver las diferentes opiniones a las seis cuestiones planteadas.
Hoy comenzamos con la entrevista a Raquel.
Entrevistadora: Marisu.
Hoy comenzamos con la entrevista a Raquel.
Entrevistadora: Marisu.
1.
¿Cómo te llamas?
Raquel Salmeron Mayoral
Raquel Salmeron Mayoral
2.
¿En que trabajas?
Psicólogo del Grupo Amás
3.
¿Te gusta trabajar en el centro?
Me encanta trabajar en el centro sobre todo por el cariño que tengo de todos vosotros.
Me encanta trabajar en el centro sobre todo por el cariño que tengo de todos vosotros.
4.
¿Cómo decidiste trabajar en este sector?
Hice prácticas de psicología y al final me quede
Hice prácticas de psicología y al final me quede
5.
¿Qué acciones realizar desde tu puesto de
trabajo para apoyar a las mujeres?
Sobre todo apoyar las decisiones en todo aquello que necesite reconocimiento de sus derechos, primero como personas y luego como mujeres. Confiando al máximo en el poder de las personas para hacer lo que se proponen.
Sobre todo apoyar las decisiones en todo aquello que necesite reconocimiento de sus derechos, primero como personas y luego como mujeres. Confiando al máximo en el poder de las personas para hacer lo que se proponen.
6.
Qué crees
que se puede hacer para dar mayores oportunidades a las personas con
discapacidad en nuestra sociedad?
Lo primero mostrarles cómo personas de pleno derecho en nuestra sociedad, ayudándolas a confiar en si mismas, tanto como hace ellos por los demás. y que al final. y que al final seáis vosotros quienes creéis y propongais esas posibilidades.
Lo primero mostrarles cómo personas de pleno derecho en nuestra sociedad, ayudándolas a confiar en si mismas, tanto como hace ellos por los demás. y que al final. y que al final seáis vosotros quienes creéis y propongais esas posibilidades.
martes, 7 de mayo de 2013
VIDEO SEGUIMOS SOÑANDO
Las protagonistas del vídeo descubren cuáles son sus sueños y qué camino deben seguir para poder alcanzarnos
El grupo de mujeres de Grupo AMÁS ha elaborado el documental ‘Seguimos soñando', que continua el trabajo del anterior proyecto ‘Mi sueño, un derecho'. Con su publicación se quiere reflejar en qué etapa se encuentran actualmente los sueños de estas mujeres. Las protagonistas del vídeo son 20 mujeres con discapacidad intelectual con edades comprendidas entre los 20 y los 40 años. El objetivo fundamental es que ellas mismas descubran cuáles son sus sueños y qué camino deben seguir para poder alcanzarnos.
Gracias al apoyo de los profesionales de la entidad, las protagonistas toman las riendas de su vida y son ellas mismas la que deciden su sueño que, en definitiva, es su meta vital. Para alcanzar la presencia y visibilidad social deseada, el documental muestra el trabajo realizado en las reuniones semanales para realizar los sueños de cada una y se pone de manifiesto que el apoyo profesional es fundamental. Para ver el vídeo pincha AQUÍ.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)